Nuevo Editor de Emails de Marketo: Novedades
Resumen
A pesar de ser una de las plataformas más completas de marketing automation, Marketo Engage nunca ha destacado por su editor de emails. Su flexibilidad y capacidades de personalización han estado por detrás de otras herramientas del mercado, lo que ha impulsado el crecimiento de servicios especializados como Chamaileon o Stensul, diseñados para suplir estas carencias.
Con el lanzamiento del Marketo New Email Designer, Adobe busca cerrar esta brecha y ofrecer un editor más intuitivo y flexible. Pero, ¿realmente está a la altura de las expectativas? En este artículo, analizamos sus novedades, ventajas y limitaciones con base en la información oficial y nuestra propia experiencia explorándolo.
- 1. ¿Qué es el Marketo New Email Designer y qué novedades trae?
- 2. Diferencias clave con el editor clásico
- 3. Migración del antiguo editor al nuevo: ¿qué debes saber?
- 4. Principales ventajas del Marketo New Email Designer
- 5. Limitaciones y desafíos actuales
- 6. Cómo aprovechar al máximo el nuevo editor de emails de Marketo
- 7. Preguntas frecuentes
El Marketo New Email Designer es la nueva versión del editor de emails dentro de Marketo Engage. Su objetivo es facilitar la creación de emails sin necesidad de tocar código, permitiendo a los equipos de marketing diseñar campañas más rápido y con mayor control sobre la experiencia en diferentes dispositivos. Principales novedades del nuevo editor El Marketo New Email Designer introduce una serie de cambios significativos en la forma en que se crean y personalizan los emails. Uno de los cambios más notables es la opción de mostrar u ocultar módulos según el dispositivo, lo que facilita la creación de emails con estructuras diferentes para desktop y mobile sin necesidad de código. El nuevo editor de emails no reemplazará de inmediato al editor clásico. Adobe ha confirmado que ambos seguirán funcionando hasta finales de 2025, lo que permite una transición gradual. Puntos clave sobre la migración ¿Cómo afecta esto a los equipos de marketing automation? Para los equipos que trabajan con múltiples plantillas personalizadas, el principal desafío será adaptarse a las nuevas reglas de diseño y la migración de todas las plantillas de email al nuevos editor los largo de 2025. Aunque todavía está en evolución, el nuevo editor de Marketo trae varias mejoras significativas. A pesar de las mejoras, el Marketo New Email Designer todavía tiene algunos inconvenientes. Solución temporal: Usar el editor antiguo para templates personalizados hasta que Adobe implemente Handlebars. Solución: Subir las imágenes con el texto ya incrustado. Si estás comenzando a usar el Marketo New Email Designer, aquí van algunos consejos para sacarle el máximo provecho:¿Qué es el Marketo New Email Designer y qué novedades trae?
Diferencias clave con el editor clásico
Migración del antiguo editor al nuevo: ¿qué debes saber?
Principales ventajas del Marketo New Email Designer
Limitaciones y desafíos actuales
Cómo aprovechar al máximo el nuevo editor de emails de Marketo
Preguntas frecuentes
Los clientes cuyas cuentas hayan migrado a IMS tendrán acceso al nuevo editor de correos electrónicos a finales de enero de 2025. Mientras tanto, el editor antiguo seguirá estando disponible durante todo 2025, lo que te permitirá realizar la transición a tu propio ritmo. Además, se está desarrollando una herramienta de migración para simplificar el proceso.
No, las plantillas existentes no funcionarán de la misma manera que antes. Debes importar el HTML de tus plantillas en el nuevo editor y ajustarlas o crear nuevas plantillas directamente dentro del editor. Se está desarrollando una herramienta de migración para facilitar esta transición.
Sí, puedes continuar programando correos utilizando tu editor de HTML externo. Al importar tu código, el nuevo editor convierte y adapta automáticamente la sintaxis específica de Marketo (incluidos los módulos) al nuevo formato, garantizando su plena funcionalidad. Sin embargo, utilizar el HTML generado nativamente por el editor asegura un rendimiento óptimo.
Se está introduciendo un nuevo lenguaje de scripting, Handlebars, para ofrecer opciones de personalización avanzadas. La documentación para desarrolladores está disponible en Adobe Experience League, y el lenguaje se está desarrollando para soportar la mayoría de los casos de uso que antes se gestionaban con Velocity scripting. Ten en cuenta que la compatibilidad inicial para scripting en el nuevo editor es limitada, pero se ampliará en próximas actualizaciones.
Sí, el contenido dinámico basado en atributos sigue estando completamente soportado, y la segmentación para la personalización se gestionará a través de Contenido Condicional. Aunque inicialmente el contenido dinámico se basará en atributos, se planea introducir contenido dinámico basado en segmentos en futuras actualizaciones.
Absolutamente. El nuevo editor soporta de forma nativa el diseño responsive para diversas resoluciones de pantalla, permitiendo ajustes como la apilación de columnas en dispositivos móviles y la modificación separada de tamaños de fuente y anchos de botones. Aunque actualmente aplica configuraciones responsive predeterminadas, se acepta retroalimentación para mejorar las opciones de personalización.
Sí, el editor ofrece bloqueo de contenido en secciones específicas, lo que te permite hacer cumplir las directrices de marca. Además, se están desarrollando temas de marca globales y restricciones de estilo para garantizar la aplicación coherente de tipografías, colores, espaciado y logotipos en todos los correos electrónicos.
Al importar HTML, el editor convierte automáticamente los módulos al nuevo formato. Puedes reorganizar, eliminar o duplicar los módulos directamente en el editor. Aunque actualmente no existe una “papelera de reciclaje” para recuperar módulos eliminados accidentalmente, se está considerando esta funcionalidad para futuras actualizaciones.
En el nuevo editor, los snippets globales serán reemplazados por Fragments. Por el momento, deberás convertir manualmente tus snippets existentes, aunque se está desarrollando una herramienta de migración que facilitará esta conversión con solo unos clics.
Sí, el AI Assistant viene incluido por defecto en el nuevo editor. Sin embargo, para usarlo debes aceptar los nuevos términos de Generative AI (GenAI). Esta integración tiene como objetivo agilizar el proceso de creación y optimización de tus correos electrónicos.
REGÍSTRATE A NUESTRA NEWSLETTER
Eduardo Baquedano
Consultor de Marketing Senior en Kapturall
Eduardo inició su trayectoria en movilidad sostenible en SEAT, para luego especializarse como consultor de marketing automation, destacándose como X2 Marketo Certified. Actualmente lidera el área de Marketing en Kapturall, ampliando sus habilidades en Marketing y Ventas. Fuera del ámbito profesional, su pasión por la escalada simboliza su amor por los retos y la superación constante.